San Juan, 1 jul (EFEUSA).San Juan, 1 jul (EFEUSA). — El 86 % de los anfibios del Caribe, entre ellos casi una docena de especies de la rana autóctona puertorriqueña del coquí, se encuentran gravemente ...
San Juan, 14 abr (EFE).- "La rana se encanta de lo bien que canta", dice el refrán y en Puerto Rico cada vez que llueve la música exterior en cualquier rincón es el típico y popular "cantar del coqui" ...
San Juan — La comunidad de coquíes, pequeña rana autóctona y símbolo de Puerto Rico, busca recuperarse tras la devastación sufrida en estos ecosistemas por el huracán María y donde residen miles de ...
San Juan, 25 feb (EFE News).- La comunidad científica en Puerto Rico alerta del peligro que sufren cuatro especies de coquí, anfibio nativo de la isla similar a una pequeña rana cuya supervivencia ...
En Puerto Rico, el coquí, un diminuto anfibio de ojos grandes y alma sonora, llena el aire caribeño con su canto. Este resiste, pero no sin lucha, el aumento acelerado de temperaturas que sufre la ...
El coquí, animal emblemático de Puerto Rico, podría estar en peligro debido a la mano del hombre. Según expertos, la destrucción de sus hábitats, el cambio climático, el calentamiento global, las ...
“Coquí, coquí”, un sonido que los boricuas reconocen de inmediato. Sin embargo, para el puertorriqueño que vive fuera de la Isla del Encanto, además de reconocerlo les inunda un mar de sentimientos ...
Ahora habrán más opciones para viajar entre Orlando y Puerto Rico, pues Frontier estableció una ruta que volará del Aeropuerto Internacional de Orlando al Aeropuerto Internacional Rafael Hernández en ...
"Ellos todo eso lo sienten, ellos no controlan su temperatura interna. Así que, ellos sienten los cambios de temperatura mucho más", dijo la doctora en biología Gisela Mía Crespo Martínez. Ese canto ...
Some results have been hidden because they may be inaccessible to you
Show inaccessible results