Los tamales son uno de los platillos que no pueden faltar en el altar de muertos y qué mejor si tú los preparas.
En los últimos años, cocineros han impulsado el aprovechamiento integral del cempasúchil como ingrediente comestible ...
El Universal on MSN
Cómo hacer tamales de elote para poner en la ofrenda de Día de Muertos
¿Ya tienes todo listo para tu ofrenda de Día de Muertos? Si te faltan los tamales, nosotros te dejamos una receta que ...
Patricia López se ha convertido en un referente gastronómico por elaborar más de 20 tipos de tamales en San Pedro Perulapán, Cuscatlán Norte.
Cocina Vital recomienda no moler demasiado, para que algunos pedazos de la verdura queden intactos. Luego embarra la masa en ...
En la cocina del Día de Muertos, no todo es dulce. Mientras el pan de muerto hornea su perfume a mantequilla y azahar, otra preparación ancestral cobra vida entre vapores: los tamales de frijol, un ...
Prepara unos deliciosos tamales de piña con leche condensada, una receta fácil y dulce para disfrutar en casa con el sabor ...
El pan de muerto es sin dudas la comida o la receta más representativa del Día de Muertos. Es un pan dulce con forma redonda, ...
Ideal para beberlo durante los meses fríos, pues con su sabor intenso, aroma especiado y el toque dulce lo convierten en una ...
Puedes decirles de forma diferente, pero este platillo es un clásico en la gastronomía latinoamericana. Te contamos un poco ...
Aprende a preparar 3 postres con masa de maíz: descubre sus beneficios, cómo conservar la masa y las diferencias entre la masa blanca y amarilla.
Endulza tus mañanas con este atole de guayaba y manzana, una bebida casera con sabor a ponche cremosito que combina frutas, canela y leche.
Some results have been hidden because they may be inaccessible to you
Show inaccessible results